Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte, de manera abreviada Reino Unido o RU (en inglés:
United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland; de manera abreviada:
United Kingdom, UK o Britain), es un estado soberano y país insular miembro de
la Unión Europea ubicado al noroeste de la Europa Continental. Su territorio
está formado geográficamente por la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla
de Irlanda y pequeñas islas adyacentes.
Escocia (en inglés y
escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las
cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Junto con Inglaterra y Gales,
forma parte de la isla de Gran Bretaña, abarcando un tercio de su superficie
total; además consta de más de 790 islas. Limita al norte y oeste con el océano
Atlántico; al este con el mar del Norte, al sur con Inglaterra y al suroeste
con el Canal del Norte y el mar de Irlanda. El territorio escocés abarca 78.772
km2, y su población se estima en 5.116.900 habitantes, lo que da una densidad
de población de 65 habitantes por km2. La capital es Edimburgo, mientras que
Glasgow es la ciudad más grande, y su área metropolitana concentra un 40% del
total de la población escocesa.
Ya conociendo estos
datos se puede evidenciar que Escocia es un país con un gran terreno, conforma
una gran parte de Reino Unido y cuento con una gran cantidad de habitantes.
Escocia está en estos
momentos en un proceso de , un proceso completamente democrático, en el que se
le han pedido a los habitantes de Escocia, que salgan a votar si quieren
la o si por el contrario no la quieren,
este jueves 18 de Septiembre del 2014, es ese gran día, un día que será
decisivo para el futuro no solo de Escocia, si no también el futuro de Reino
Unido, toda Europa tiene los ojos puestos en este proceso, ya que es un proceso
que llevará a grandes cambios.
Todo esto comenzó
gracias a la voluntad del Gobierno de Escocia, que comenzó desde el 2011, uno
de los mayores representantes y de las caras más visibles en todo este proceso
de independencia a sido Alex Salmond, jefe de gobierno escocés.
Aunque el
"no" se ha visto con ventaja según las encuestas realizadas, Alex
Salmond ha dicho "todo está en nuestras manos" por lo cual, este
tiene la esperanza de que gane el "sí" y que Escocia, se independice
de Reino Unido, los que apoyan esta independencia, aseguran, que con esto,
Escocia será un mejor país, con una economía más fuerte, y con muchas mejorías.
Europa está a la
espera de los resultados de las votaciones, estos resultados saldrán a la luz
el día viernes 19 de Septiembre del 2014.
¿Qué cambiaría si
gana el "sí"?; se tiene pensado que cambiarán por lo menos 7 aspectos
claves si Escocia logra la independización, de estos aspectos tenemos los
siguientes:
·
Una nueva capital: La capital de Escocia cambiaría de Westminster, que
era el lugar donde se tomaban las decisiones mas importantes del Reino Unido, a
Edimburgo, una ciudad de aproximadamente 480.000 habitantes.
·
La pertenencia en la UE (Unión Europea): Si la independización se logra, se tiene pensado que
posiblemente Escocia saldría de la Unión Europea, pero Alex Salmond dice que,
se tiene pensada llegar a un acuerdo con la Unión Europea, para hacer parte de
esta.
·
La moneda: este país quiere seguir con la libra esterlina como
su moneda oficial, el problema es que si este país se independiza, Reino Unido
puede excluirlo de la libra esterlina, por lo cual Escocia le tocaría crear una
nueva divisa, que podría poner en riesgo las finanzas del país.
·
La deuda extranjera: AL ocurrir la , Escocia y Reino Unido, deberán
llegar a un acuerdo en el que se divida la deuda extranjera, Inglaterra dice
que la deuda debe dividirse en proporción al numero de habitantes que tiene
Escocia, pero los lideres independentistas, dicen que se debe tener en cuenta
lo que ha aportado Escocia a la deuda extranjera y como el petróleo ha ayudado
a reducir la deuda.
·
El control propio del petróleo y su gas: Escocia es (o era) la principal fuente de petróleo de Reino Unido,
por lo cual si se logra la independización, Escocia tomaría el control desde
Edimburgo sus recursos energéticos
·
El fin a las armas nucleares: En estos momentos se encuentra 4 submarinos cargados
de armas nucleares en el mar de Escocia, por lo cual los partidarios de la
independencia consideran que esto es un peligro, y que al tener estos
submarinos cerca, se corre un gran riesgo.
·
La Reina: La Reina de Inglaterra, también será la Reina de Escocia.
En conclusión,
Escocia está pasando por un momento que podrá marcar la historia de este país,
el futuro de Escocia se encuentra democráticamente en las manos de nadie mas
que sus habitantes, y estos seguramente decidirán el mejor futuro para su
propio país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario